SuperKukulus es un preparado de origen vegetal clasificado dentro de los OMDF como Fitofortificante de acción indirecta sobre los organismos nocivos por mejorar el estado vegetativo y el vigor de las plantas cultivadas. Está elaborado exclusivamente a partir de extractos vegetales sin tratamiento ni aditivos químicos.
Composición, modo de acción y propósito:
SuperKukulus es un preparado líquido botánico elaborado a partir de especies vegetales. La aplicación de Superkukulus al cultivo o planta, aporta los ingredientes naturales obtenidos a partir de la mezcla de los extractos botánicos que incluyen hormonas vegetales naturales como giberalinas, citoquinininas, auxinas, enzimas, aminoácidos, micro y macronutrientes presentes de forma natural en las especies botánicas de la mezcla y que son asimilados fácilmente por el cultivo o planta mediante absorción foliar. SuperKukulus se obtiene en un proceso de maceración de estas varias especies botánicas, sin ningún tipo de conservante ni aditivo químico añadido. El extracto botánico funciona como estimulante del crecimiento por su contenido natural de citoquininas, auxinas y gibelerinas (hormonas reguladoras del crecimiento de las plantas). Además, mejora la absorción de los nutrientes azufre, hierro y calcio, y se aportan nutrientes como Hierro, Nitrógeno, Calcio, Potasio, Azufre, Fósforo, Silicio y Manganeso y otros Oligoelementos presentes de manera natural en las especies botánicas maceradas para su elaboración. La aplicación de este fitofortificante estimula el crecimiento de los vegetales en su conjunto (cultivos agrícolas y planta ornamental), refuerza las defensas de las plantas, las protege de enfermedades como ataques fúngicos, plagas de insectos y ácaros, manteniendo la planta más vigorosa. Además, ejerce un efecto repelente sobre el ataque de pulgones, ácaros y lepidópteros.
El proceso de fabricación del producto asegura la conservación de las propiedades de los ingredientes activos naturales de las especies botánicas de la mezcla. Superkukulus está elaborado a partir de compuestos botánicos, sin tratamientos químicos ni aditivos, por lo que lo hace utilizable tanto en agricultura convencional como en producción integrada y cultivo ecológico. Se recomienda en toda clase de cultivos, especialmente en hortícolas, frutales, vid, olivo y plantas ornamentales. Su eficacia ha sido comprobada en cultivos agrícolas (calabacín, haba, tomate, lechuga, peral, manzano, vid, olivo) y ornamentales (rosa, geranio…) en experimentos llevados a cabo por nuestro Departamento Técnico de Ecom fitoinnovación en colaboración con agricultores locales.
Cultivos, Modo de aplicación, Momento vegetativo y dosis:
Su uso se recomienda en una amplia gama de cultivos agrícola y ornamental, tanto en agricultura convencional como en producción integrada y cultivo ecológico. Se recomienda especialmente en cultivos hortícolas, frutales, vid, olivo y plantas ornamentales. Es útil para el desarrollo general de la planta en toda su fase vegetativa por lo que se recomienda su uso regular durante el tiempo que dure el cultivo. La aplicación se realiza por pulverización foliar y se recomienda que se haga cada 15 días. Su uso también es especialmente recomendado en las fases de mayor actividad vegetativa como trasplante, cuajado, floración, fructificación, después de la poda y en condiciones desfavorables de estrés tanto abiótico (heladas, sequía) como biótico (ataque de plagas de insectos, ácaros o microorganismos patógenos como el ataque de hongos), en los que se puede repetir su aplicación cada 4-7 días.
Se aplica mediante los métodos convencionales de pulverización foliar, cubriendo la parte aérea del cultivo. En el formato concentrado, se aplica diluido en agua al 5-10% si el riego es localizado. En riegos de alta capacidad, aplicar por aspersión foliar en dilución de 2 Litros por hectárea de cultivo. En el formato spray diluido (10%), se aplica directamente sobre la planta asegurando una buena cobertura de las hojas.
Cultivos:
En Frutales, se recomienda aplicar cada dos semanas especialmente en cuajado, floración y formación del fruto. Se aplica en dosis de 2 litros por hectárea. Equilibra la floración y cuajado, mejora la cosecha y previene del ataque de insectos. Se recomienda, si hubiera ataque de insectos plaga o ácaros, aplicar la pulverización cada 4-7 días y se puede aumentar la dosis a 3-4 litros por hectárea si se observa presencia de áfido o sila.
En Hortícolas (berenjena, calabacín, lechuga, tomate, pepino melón sandia, pimiento…), se aplica diluido al 5-10% cada siete días durante toda la fase vegetativa. Su uso regular mejora el desarrollo radicular, equilibra la floración, cuajado y desarrollo de la planta. Previene del ataque de patógenos microbiano y de ácaros e insectos plaga y mejora la producción.
En Vid y Olivo, se recomienda aplicar cada dos semanas especialmente después de la poda, en cuajado, floración y formación del fruto. Se aplica en dosis de 2 litros por hectárea. Equilibra la floración y cuajado y mejora la cosecha. Además, previene del ataque de insectos y hongos ya que la planta mejora en vigor. Se recomienda, si hubiera ataque de insectos plaga o ácaros, aplicar la pulverización cada 4 días.
En Ornamental (todo tipo de plantas de interior y jardín), aplicar regularmente cada 15 días en dilución al 5%, para obtener un estado fisiológico de la planta vigoroso. Realizar aplicaciones cada 7 días antes de la floración y en condiciones adversas como ataque de pulgón, trips, orugas u hongos, diluido al 5-10%. Si se utiliza Superkukulus en formato diluido spray, aplicarlo directamente sobre el follaje asegurando que cubra bien el haz y envés de sus hojas. Su aplicación regular mejora el vigor y aspecto de la planta y le previene del ataque de hongos patógenos, ácaros e insectos plaga.